Mostrando entradas con la etiqueta Graphicrecording. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Graphicrecording. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2018

Enfermedad y emociones, Visualthinking, Graphic Recording en Impact HUB Madrid

ENFERMEDAD Y EMOCIONES – ¿CÓMO INTEGRAR LAS EMOCIONES EN LOS PROCESOS ASISTENCIALES?

“Atendiendo a la persona que tiene la enfermedad, y no solo la enfermedad que tiene la persona”


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid


El 12 de diciembre de 2017 se celebró en HUB Madrid  el cluster dedicado a las emociones.
Se habló de que la enfermedad afecta no solo al cuerpo, sino también a las relaciones, la autoestima y el comportamiento de quienes la padecemos y nuestro entorno cercano.
Sentimientos de enfado/rabia, tristeza/depresión, miedo/terror, frustración, confusión, impotencia, vergüenza, desconcierto, sentirse un bicho raro, son solo algunas de las emociones que pueden experimentar los pacientes crónicos a lo largo de su vida con su condición crónica.
¿De qué dependen estas emociones? De múltiples factores como, por ejemplo, la gravedad de la enfermedad, las limitaciones físicas que supone, las incapacidades que conlleva, si es de nacimiento o no y otras muchas. Pero sobre todo dependen de la persona, de su situación vital y de cómo afronta la vida con su enfermedad.
Todos los pacientes crónicos, independientemente de la patología, en mayor o menor medida tienen que reenfocar sus vidas, entender sus posibilidades y limitaciones, moviéndose a través de etapas de pérdida de calidad de vida y superándolas, encontrando nuevas formas de sentirse bien consigo mismo y con sus vidas.
En este encuentro se reflexionó y se trató de dar respuesta a todas estas preguntas:
¿Cómo afectan las emociones derivadas de su enfermedad a la calidad de vida del paciente crónico?, el paciente empoderado ¿gestiona mejor sus emociones?, ¿Podemos integrar las emociones en los procesos asistenciales?, ¿Cómo podemos hacerlo?


Aquí os muestro un detalle del cartel:  
La enfermedad puede ser de nacimiento, o no

#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



Tomás García  Fundador y CEO People Who. Informe People Who –,nos habló de la tecnología al servicio de la salud.


Comparto contigo algunas metáforas visuales utilizadas:


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid 




#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid 



#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



Este es el cartel completo de Tomás García: 


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid 

Puedes ver aquí las principales ideas que nos transmitíó Carolina Rubio:


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid


Carmelo Vázquez 
 – Catedrático de Psicopatología de la Universidad Complutense nos habló de “El papel de las emociones positivas en la enfermedad”:



#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid

#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



Finalmente Raquel Nieto – Presidenta y Fundadora de PulmónMadridTX y Presidenta de la Federación Nacional de Enfermedades Respiratorias (FENAER) nos habló de 
“Las emociones en primera persona”:



#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



Cartel completo de Carmelo Vázquez y de Raquel Nieto:


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid

  
 Metido en el dibujo:


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid

#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid


Aquí puedes ver el cartel completo que recogió las 4 intervenciones:


#C4PE enfermedad y emociones Impact HUB Madrid



Fantástico vídeo resumen de la jornada vídeo Impact HUB Madrid





Pincha en este enlace para ver todas las fotos del evento publicadas por Impact HUB Madrid


Todos hemos sido pacientes, o lo somos o lo seremos en un futuro.


Y tú, ¿Tienes que organizar un evento?, ¿Quieres un acta visual con las ideas más importantes? ¿Quieres aportar contenido original? ¿Necesitas un traje a medida? ¿Quieres dibujos disruptivos?


Estoy a tu disposición en Linkedin, ver pérfil aquí: Fernando Viejo- Fluiters Ximénez

Twitter @bevisualthinker y en el correo electrónico fviejox@gmail.com 


jueves, 26 de octubre de 2017

Un año de Graphic Recording en #C4PE de Impact HUB Madrid

Ya se ha cumplido un año del Cluster de Empoderamiento del Paciente, que se celebra en Impact HUB Madrid

Una iniciativa multiactor de empoderamiento del paciente e innovación en salud que ha impulsado Impact Hub Madrid, liderado por Carolina Rubio, con el apoyo de todo el gran equipo de Impact HUB (Juan Parodi, Elena Alcalde, Emilio Forján, Alejandro Alatzas, Sirivan Prak, Mikel Oleaga, Pilar Ouro Paz, Sebastián Fernández y Cristina Arnal),  con la colaboración de asociaciones, empresas, profesionales del sector y gracias al patrocinio de Philips y Takeda.


En esta foto junto a Juan Parodi, (siempre "al quite" para que todo funcione en HUB Madrid)


El pensamiento visual "Visualthinking", ha estado presente en todos los encuentros, ha sido un verdadero placer dibujar en directo las ponencias de los inspiradores.





















 
 
 
 
Durante el primer año de #C4PE,  los protagonistas del ecosistema de salud español han compartido la importancia del empoderamiento del paciente tanto para mantener y mejorar su salud, como también como motor de transformación sanitaria. A través de las diferentes sesiones de inspiración y los procesos de co-creación, de la difusión de todo el conocimiento generado a los miembros del clúster y al público general, han contribuido a generar una mayor concienciación acerca de los principales asuntos vinculados al empoderamiento del paciente. Se han generado experiencias únicas para los participantes, confiando en que estas se trasladen a las organizaciones y sean capaces de contribuir a la transformación necesaria para afrontar los retos del nuevo sistema de salud del S.XXI.




Estos han sido los inspiradores del Cluster: 

Olga Rivera que habló de  la Historia Clínica Unificada
Jorge Tello Guijarro creador del primer motor lingüístico en español
María Gálvez Sierra sobre hacer un plan para preparar al paciente
Oscar López de Briñas Ortega y sus reflexiones del jedi azucarado
Paula Bornaechea y su blog Una de cada mil

Carlos Bezos Daleske y los tres pilares para empoderar al paciente
Joaquín Casariego Gª-Lubén creadpr de un parque temático, micrómundo en salud
h2i institute el miedo de los médicos a ser denunciados
Juana Mateos Rodilla las escuelas de salud
Shane Fitch de la Fundación Lovexair
Pablo A. Barredo diario de un cuidador
Carlos Hernández que nos habló del optimismo

En este cartel anunciando el Cluster, he puesto un dibujo que representa una idea de cada uno de los inspiradores.
#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 


#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
A la derecha Margarita Morais de Takeda, en el centro Carol Rubio (Impact HUB) y a la izquierda Ángeles Barrios de Philips




Te dejo una galería grafica con algunas de las metáforas visuales de ese día.





#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
 
#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
Añadir leyenda
Me gusta preparar el lienzo con los logotipos de los patrocinadores y en este caso con las preguntas que se iban a lanzar a los participantes para escuchar sus opiniones y sugerencias.


Este es el resultado de la pregunta ¿Qué es lo que más te ha gustado del Cluster?

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid




¿Qué se puede mejorar?

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid





#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
 
 
Una de las cosas en las que coinciden todos los participantes es el buen ambiente que hay en todas las sesiones.
 
 
#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
 
 
Las guías del Cluster y la calidad de los inspiradores son otras de las fortalezas del #C4PE
 

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
Los temas que se han tratado: La historia Clínica Unificada, Las asociaciones de pacientes, Los pacientes altamente implicados, Activar al profesional en salud.

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
 
La Metodología de trabajo, a partir de las ponencias de los inspiradores se trabaja en grupos y en las conversaciones empiezan a fluir las ideas.
 
 
#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid

 

  

Entre las cosas que se pueden mejorar, los participantes destacaron: mayor conexión entre participantes


 
#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid
 
 
También se pidió profundizar más en los temas...

#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid



También se reclamó la presencia de las farmacias como tercer espacio en salud.

Y que se hable del paciente del futuro.


#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid



La salud mental e incluir inciativas que reunan a mas actores fueron otras de la propuestas.



#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid


Este es el cartel final.


#C4PE ,Visualthinking, Graphic Recordin, Impact HUB Madrid



Aquí te dejo algunos enlaces


Fantásticas fotografías by Elena AlcaldeFotografías un año de #C4PE


Así se promocionaba el cluster mira este  Vídeo promoción Cluster Empoderamiento del paciente


En este enlace Guides del #C4PE están recogidas todas las conclusiones  


Te animo a que participes:

Todos hemos sido pacientes, o lo somos o lo seremos en un futuro.


Y tú, ¿Tienes que organizar un evento?, ¿Quieres un acta visual con las ideas más importantes? ¿Quieres aportar contenido original? ¿Necesitas un traje a medida? ¿Quieres dibujos disruptivos?


Estoy a tu disposición en Linkedin,  Twitter @bevisualthinker y en el correo electrónico fviejox@gmail.com