lunes, 23 de noviembre de 2015

Visual Thinking en Business In Change


El pasado 14 de noviembre tuve ocasión de participar en Business In Change, organizado por Juan Merodio, uno de los principales expertos en España y Latinoamérica en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 2.0.



Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Hablando de "Visual Thinking" en Business In Change. Fotografía de Isabel Ruíz



Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Cartel terminado


Pero, ¿qué es Business In Change? En palabras de los organizadores: No es un evento, no es un congreso, no es una reunión de profesionales… Business In Change fue una ocasión única que tuvo lugar el pasado sábado 14 de noviembre en el madrileño hotel NH Collection Eurobuilding  y que durante 12 horas nos  permitió conocer a los principales profesionales del mundo de la empresa en España y cómo están afrontando con éxito la evolución hacia la nueva economía y los nuevos consumidores.

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Fotografía Isabel Ruíz


" Graphic Recording" en BusinessInChange


Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Fotografía Isabel Ruíz




Las principales ideas que Juan nos transmitió en su ponencia fueron:

1.- ¿Qué está pasando en los negocios? Lo que era ya no es, lo que es no será.

2.- Hay que romper con los esquemas actuales de la empresa, "romper el statu quo de la empresa"

3.- La transformación de la empresa pasa por transformar a los empleados y al cliente.


Estas ideas las plasmé en el dibujo que hice allí en directo y que ahora os muestro ya pasado a limpio:

    Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio

El calendario y el reloj nos hablan del constante cambio. El mago con las chisteras nos transmite la idea de lo que tenemos ahora no sabemos en qué se transformará en 5 años.
La ruptura del "statu quo" actual de la empresa representado por ese juego de bolos donde la bola del cambio rompe el orden. Y para finalizar tenemos que pensar en los empleados y en los clientes como lo primero en la empresa. De ahí el dibujo de esos empleados felices celebrando el cambio y al lado el probador en el que estamos "cambiando" al cliente.

Esto es Visual Thinking. Dibujos sugerentes que ayudan a transmitir, comprender y retener  ideas.

Dibujar una charla, una ponencia en directo, hacer un cartel y que los participantes lo vean expuesto, lo fotografíen y compartan en redes sociales, hace que las ideas principales se recuerden mejor y que se "prolongue" el evento.  


Juan Merodio también utilizó mis dibujos en su presentación

Estos son algunos ejemplos de los dibujos empleados  y las ideas que representan:


Visualthinking Graphic Recording Juan Merodio


Estudio de personajes 




Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Añadir leyenda

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Las charlas de Juan Merodio me encantan porque te interpelan, te hacen pensar, te hacen cuestionarte: ¿dónde estás?, ¿qué vas a hacer?, ¿cómo se mueve el mundo?, ¿quién será tu cliente en cinco años?

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
¿Dónde vas a estar en 5 años? Vestido de astronauta haciendo Business en Marte

¿Dónde estará tu empresa? En una isla satisfaciendo las necesidades de mis clientes

¿Sabes cómo tomar ventaja respecto a tu competencia? El luchador de sumo 

¿Tienes claro cómo se mueve el mundo? El mundo girando, la brújula.

¿Quién será tu nuevo cliente en 5 años? Al cliente le vemos con los prismáticos. Un cliente que quiere que con tu servicio o producto le facilites y le hagas mas cómoda su vida. En definitiva que le satisfagas sus necesidades.

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Las empresas que en época de recesión invirtieron  en Marketing  fueron más exitosas


Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Campana de Gauss con la vida de una empresa


Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Las empresas se encaminan al éxito cuando son fuertes en finanzas y en marketing
               



Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Crear clientes - Satisfacer sus necesidades - Que el cliente llame a otros clientes


Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Marketing Táctico para vender hoy y Estratégico para vender en 5 años

Generaciones de clientes

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Generación Z
Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
¿Por qué unas empresas son exitosas y otras no?

Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
¿La suerte se busca?





Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
¿Y si pensamos en el empleado y el cliente como lo primero en la empresa?




Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Juan Merodio en su charla con el dibujo de "Transportes el Poni"





Visualthinking GraphicRecording evento Juan Merodio
Juan Merodio explicando que hay que inyectar el gen de la felicidad en el ADN de la empresa



Aquí podéis ver la charla de Juan Merodio en la que aparecen todos mis dibujos:




En estos dos enlaces podéis ver todo Business In Change:






A Juan Merodio ya tuve ocasión de dibujarle una conferencia. Por si queréis verla la comparto con vosotros en este enlace:  Juan Merodio Del social media al global media




Quiero dar las gracias a Juan Merodio y a Nuria Coronado, que presentó y coordinó Business In Change.  Fue una jornada memorable.



Si queréis dar forma a vuestras ideas y hacer presentaciones innovadoras, con imágenes originales,  estoy a vuestra disposición en fviejox@gmail.com o en twitter @bevisualthinker 



Estoy a tu disposición en Linkedin, ver pérfil aquí: Fernando Viejo- Fluiters Ximénez

Suscríbete al blog, deja tus comentarios y sugerencias.










lunes, 20 de julio de 2015

PALAUTEC

Con motivo del 140 aniversario de PALAUTEC, me pidieron que hiciera un cartel del proceso de producción y distribución de su ladrillo cara vista. Todo un referente de calidad y prestigio en el sector.

La idea me pareció muy sugerente,  el proceso de fabricación es muy interesante. Pude comprobar que la calidad es elemento básico en la cultura de Palautec.

Este es el resultado:


PALAUTEC VISUAL THINKING

Las materias primas: TIERRA + AGUA + AIRE + FUEGO

La extracción de arcillas en la cantera.

El amasado de la arcilla con agua.

La extrusión.

El proceso de secado.

La cocción.

El departamento de I+D+i.

Los controles de calidad durante todo el proceso.

La distribución.

La variedad de modelos, la amplia gama cromática, más de 20 colores, distintas medidas.

El edificio de oficinas.

Las múltiples aplicaciones del ladrillo cara vista: en bloques de viviendas, en viviendas unifamiliares, polideportivos, hospitales, colegios ...etc. 


Te recomiendo entrar el la web de PALAUTEC  www.palautec.es para conocer mejor la empresa, las ventajas del ladrillo Palau, la fachada ventilada LCV sistema Structura, las múltiples gamas y los edificios construidos...

Esta es la versión web en inglés palautecbrickmanufacturer.com

Palautecbrickmanufacturer visualthinking
Añadir leyenda


¿TE GUSTA DISTINGUIRTE?

¿Tienes alguna idea, algún proyecto, algún proceso que quieras ilustrar? 

sábado, 13 de junio de 2015

SAN ANTONIO JUNIO 13, Visualthinking con una canción

San Antonio. Es el título de una canción del gran Antonio Vega.
Este dibujo con la técnica de "Visual Thinking" se lo dedico a todos los Antonios, Antonias, Toños, Toñis, Antos, Tonos, Tonas... y por supuesto a todos los fans de Antonio.




¡FELICIDADES!








Estos son algunos de los bocetos previos.

San Antonio Junio 13 ya llegó



San Antonio Junio 13 ya llegó






Estas son algunas de las "metáforas visuales" que he empleado en el dibujo



San Antonio Junio 13 ya llegó



San Antonio Junio 13 ya llegó

San Antonio Junio 13 ya llegó


San Antonio Junio 13 ya llegó


San Antonio Junio 13 ya llegó















¡Ah! ¿Sabíais que vuestro patrón ni se llamaba Antonio ni era de Padua?

¿Te gusta el Visualthinking? ¿Sabes que es el Graphic Recording? sígueme en mi blog.

Practica el dibujo de ideas con tu canción favorita.

Espero que os guste.





Estoy a tu disposición en Linkedin,  Twitter @bevisualthinker y en el correo electrónico fviejox@gmail.com 




miércoles, 10 de junio de 2015

CENTRO EMPRENDEDOR

Eloy Rubio, CEO de SOLUNOVA, empresa especializada en proyectos de innovación para empresas y emprendedores así como en programas de desarrollo del talento de las personas,  me encargó que representara con la técnica de "Visual Thinkingsu idea sobre el reto de convertir un colegio en un "Centro Emprendedor" .




PROYECTO CENTRO EMPRENDEDOR


Del colegio al:



CENTRO EMPRENDEDOR
Centro Emprendedor.


BENEFICIOS DEL PROGRAMA CENTRO EMPRENDEDOR
Beneficios del programa


  Los alumnos van a aprender y a entrenar habilidades y competencias emprendedoras como:

Autonomía Personal.
Inteligencia emocional.
Liderezgo.
Creatividad.


CENTRO EMPRENDEDOR Y BENEFICIOS DEL PROGRAMA
Centro Emprendedor y Beneficios del programa
DETECTAR EL TALENTO
Detectar Talento
 

Detectar y potenciar el talento es la primera fase del método Solunova.

HABILIDADES
Habilidades
¿Qué se va a conseguir? habilidades y competencias para emprender.
JUEGO, MÚSICA, STORYTELLING
El juego, la música, la mímica, el storytelling son algunas de las técnicas utilizadas por SOLUNOVA 

INCUBAR METODOLOGÍA SOLUNOVA
Incubar la metodología SOLUNOVA

PROYECTO DE VALOR
Proyecto de valor

IMPLICAR A LA COMUNIDAD. CRUZAR FRONTERAS. APROVECHAR EL ECOSISTEMA
Implicar a la Comunidad. Cruzar fronteras. Aprovechar el ecosistema.



Y tú, ¿tienes una idea? 


¿La quieres ilustrar? 


No olvides suscribirte al blog.





lunes, 25 de mayo de 2015

JUAN MERODIO. DEL SOCIAL MEDIA AL GLOBAL MEDIA

Hace unas semanas tuve la oportunidad de asistir a un curso impartido por Juan Merodio sobre redes sociales.


Estuve viendo su web y me gustó mucho su charla "DEL SOCIAL MEDIA AL GLOBAL MEDIA". Me pareció muy gráfica y muy interesante para ilustrarla con la técnica de "Visual Thinking", Pensamiento Visual, empleando dibujos sencillos y sugerentes para transmitir ideas.


Para mí ha sido todo un reto porque Juan Merodio, en poco más de tres minutos,  transmite muchas ideas y conceptos a una velocidad de vértigo.

Este es el resultado


JUAN MERODIO. DEL SOCIAL MEDIA AL GLOBAL MEDIA


Juan Merodio es un experto en Marketing Digital, Redes Sociales y Web 2.0 y además es un gran comunicador, os invito a que veáis la charla en su web http://www.juanmerodio.com


A continuación os explico cómo he ilustrado con la técnica de "Visual Thinking"  algunos de los potentes mensajes que transmite Juan  en su charla.


¿Qué está pasando? nos dice Juan Merodio. Todo va muy deprisa. Escenarios que van cambiando a una velocidad brutal. Estamos viviendo un Tsunami digital.


Tsunami Digital:
Tsunami Digital arrasa los modelos de negocio tradicionales

El "Tsunami Digital" arrasa los modelos de negocio tradicionales de las empresas. Un dibujo de una gran ola que se lleva por delante  elementos que podemos ver en las oficinas tradicionales, los folios, los post-it, los archivadores, mesa, sillas.... Me acordé de la jornada de puertas abiertas de Cepsa en Madrid y de cómo el equipo Hadi implantó en la Torre la "filosofía mesas limpias" (para ver el dibujo de la jornada pincha aquí).



Reinvention:

Reinvention, las empresas que se adapten rápido sobrevivirán.

Las empresas que se adapten rápido al cliente sobrevivirán. Esta idea la he querido reflejar con un camaleón subido en el logotipo que aparece en la charla "Reinvention". La empresa debe transformarse, reinventarse ante los nuevos cambios si quiere sobrevivir.


El cliente:
El cliente es lo más importante que tenemos


El CLIENTE ES LO MAS IMPORTANTE QUE TENEMOS. Son nuestros "trofeos", son las copas ganadas y que orgullosos guardamos en las vitrinas, son esos lingotes de oro con el sello "cliente" que guardamos en la caja fuerte. Es lo más preciado que tenemos.



Brand Lovers:

El poder de las marcas, los "brand lovers".


El poder de las marcas, los "BRAND LOVERS". La idea de una manifestación de brand lovers (BL) con sus pancartas, globos, carteles, los mayores, los pequeños....


Estaremos conectados a 5 marcas

Las estadísticas dicen que sólo estaremos conectados con 5 marcas. El reto es ser una de esas 5.



Big Data, Marketing predictivo:

El BIG DATA, el análisis de datos, El MARKETING PREDICTIVO.

El poder de los datos, la parte del "BIG DATA", el "MARKETING PREDICTIVO".
La bola de cristal que predice el futuro: las tendencias de los clientes, de los consumidores, de los usuarios.... Fundamental para preparar un plan, una estrategia, una táctica de marketing.



Pensemos en GRANDE:
PENSAR EN GLOBAL Y ADAPTARLO AL LOCAL. TOCAR EL CORAZÓN DEL CLIENTE.

La publicidad tiene que generar recuerdos de marca, risa, miedo, ironía, tocar la parte más interna de los usuarios.

"PENSAR EN GLOBAL Y ADAPTARLO AL LOCAL". Pensemos a lo grande, para adaptarlo a lo local, a lo nuestro.



Integrar ON LINE y OFF LINE:
CONVIERTETE EN UNA ESPONJA SOCIAL. INNOVA, PRUEBA, INTEGRA ON LINE Y OFF LINE

INTEGRAR ON LINE Y OFF LINE. Innova, prueba, no tengas miedo al cambio. Reinvéntate cada día, conviértete en una esponja social.

La idea del Cóctel me pareció muy apropiada. En el cóctel se mezcla, se crea, se innova, se prueba. 

Las botellas de "on line" y "off line" o la libertad que da dibujar cosas imposibles para transmitir una idea.



AL FINAL SON GANAS DE HACER LAS COSAS.
Las herramientas, la tecnología, está ahí. Muchas de ellas son gratuitas.
En nuestras manos está utilizarlas para realmente sacar provecho en nuestras empresas.



Espero que os haya gustado. 

Podéis suscribiros al blog.

Gracias.